Por que contratar una empresa de asistencia sociosanitaria?
Ventajas de contratar una empresa de atención socio-sanitaria
Este articulo quiero dedicarlo a las empresas que nos dedicamos a la asistencia sociosanitaria,
¿ Por que me he animado a escribir este articulo ?
Por que tengo la sensación de que las familias al querer contratar a una empresa , no lo hacen por que piensan ó creen que somos mas caros , que contratar a una persona pagando en "B" , en la economía sumergida,
Voy a tratar de explicar e informar de que no somos caros , ni salimos mas baratos de una persona contratada en "B" que no se la paga ni seguridad social , por tener contratada a una persona que trabaja en casa , bien haciendo tareas del hogar ó cuidando a una persona mayor , una persona dependiente , enferma...
Primero una empresa , lo crea una persona ó personas que tienen conocimientos del sector , tiene sus títulos , las titulaciones necesarias de Atención sociosanitaria en mi caso , para poder asistir y ofrecer unos servicios en el domicilio de Asistencia sociosanitaria, Tiene sus certificados Profesionales que expide el Gobierno Vasco , Que certifica que has realizado unos estudios, tienes una formación y has superado unos exámenes , para poder obtener el certificado profesional en Atención sociosanitaria a personas dependientes en el Domicilio,
Que por cierto este certificado profesional a partir del 2015 , va a ser obligatorio , obtenerlo , para poder trabajar en los domicilios, cuidando personas dependientes ,
La pregunta ¿ Cuantas familias saben que es necesario tener este certificado ?
Respuesta ; Creo que no lo saben ni el 99,99 % de las familias ,
Otra pregunta ¿ Cuantas Familias conocen la existencia de estos certificados profesionales ?
Respuesta ; Creo que no lo conocen ni el 99,99 % de las familias.
Estos certificados , los obtuve en el año 2012 , en el Instituto de formación profesional Plaiaundi ,
Para las familias es una gran garantía de que su familiar va a estar cuidándolo un profesional que ha estudiado , se ha preparado para obtener los certificados profesionales , para poder trabajar en el domicilio , cuidando a una persona dependiente
Segundo Paso , Despues de poseer las titulaciones profesionales , en mi caso, viene abrir una empresa de asistencia sociosanitaria , decidirse que tipo de empresa decides abrir , si ser una empresa de sociedad limitada, ser autónomo , ser una sociedad anónima , etc,
Darse de alta como autonomo , pagar la seguridad social de autónomos , licencias, permisos , etc abrir un local , etc, e ir sumando , impuestos , la infraestructura necesaria para crear una empresa y mantenerla,
Lo que trato de explicar con este articulo es informar a las familias que cuando va a contratar a una persona , para cuidar a un familiar suyo , que este en las mejores manos , que tenga los cuidados de un profesional , que ha aprendido una profesión , que se ha formado en un colegio , que ha obtenido unos certificados profesionales para después tratar de trabajar cuidando a personas dependientes, Después en mi caso me he decidido abrir una empresa de asistencia Sociosanitaria
Pero también quiero contarles algo más, a veces me llaman familias , pidiéndome tarifas por los servicios , en una ocasión una hija me llamo para cuidar a su amatxo en el Hospital Donostia , para hacer noches hospitalarias , después de decirla a la hija, la tarifa por noche , se quedo sorprendida de como puede ser que no seamos tan caros , de lo que ella pensaba , esta hija pensaba que las empresas cobran un dineral al contratar los servicios a una empresa, por noche hospitalaria, la explique y la razone que no somos tan caros de lo que las familias piensan, esta persona tenia contratada a una persona que la pagaba en "B" , siendo lo que la pagaba a esta persona una tarifa similar a lo que cobra una empresa,
Hay que recordar que cuando se contrata a una persona y después se la paga en "B" , Bien el familiar no paga nada a la seguridad social , ni tampoco paga el I.V.A.y la persona que cobra en "B" , no paga nada ni seguridad social , ni ese dinero que ha ganado en "B", no paga impuestos , ni tiene gastos que tiene un autónomo , que tiene que hacer gastos todos los meses para mantener su empresa abierta ,
Este articulo es para que las familias hagan un poco de reflexión, si merece la pena , seguir teniendo a una empleada del hogar , bien interna , externa ó por horas pagándola en "B" ,
Pero las familias cuando están pagando en "B" , No se dan cuenta que pueden contratar a una empresa , para solicitar un asistente personal , Por ejemplo, 1 hora de Aseo Personal , levantarla y dar el desayuno , por lo que pagaría a una empresa , es un precio similar a lo que estaria pagando a una persona que va a su casa y la paga en "B",
La empresa que contrata tiene la garantía de que es un profesional sociosanitario , que paga a la seguridad social , paga impuestos , tiene un seguro de responsabilidad civil ,
Espero que este articulo sea una reflexión y un debate si merece la pena seguir pagando a las persona en "B" ó contratar a una empresa que esta certificada para poder realizar servicios de asistencia sociosanitaria ,
Si tiene alguna duda , necesita más información , estoy para ayudar
Un saludo , Javier Arzuaga